Entrada destacada

FELICES SATURNALES!

En este enlace , el vídeo de Paco Álvarez, autor de Somos romanos. En este enlace aparece el artículo sobre las fiestas de diciembre. Y ...

lunes, 26 de diciembre de 2016

Restos arqueológicos en Hispania de vida cotidiana

Nacimiento e infancia en el mundo clásico

En este enlace se recoge información sobre infanticidio, aborto y contracepción en Grecia,

martes, 20 de diciembre de 2016

FELICES SATURNALES!


En este enlace, el vídeo de Paco Álvarez, autor de Somos romanos.

En este enlace aparece el artículo sobre las fiestas de diciembre. Y en este otro, el artículo que hemos leído. Aquí aparece una recopilación con las costumbres romanas que han pervivido.











En este enlace, información del Museo Arqueológico Regional de la CAM. 

martes, 13 de diciembre de 2016

El Urbanismo Romano















En este enlace se accede a los vídeos cortos de Ingeniería Romana de RTVE.

En este enlace aparece el documental de los edificios de la Roma clásica que estamos viendo en clase.

En este otro enlace, los espectáculos que se hacían en esos edificios.

En este enlace aparece el documental sobre las ciudades que hemos visto en clase y en este otro, el de los acueductos.
En esta presentación se tratan los principios básicos de este tema, tan unido al arte romano.




El Urbanismo Romano de Tomás Pérez Molina

En esta entrada antigua de este blog aparecen vídeos donde se reconstruyen los principales edificios romanos.


En este enlace se analiza el Arco de Jano

viernes, 2 de diciembre de 2016

Cosmética y peinados en el mundo romano y Peinados Griegos


https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1166213836781600&id=898706720198981&pnref=story

http://atenea-nike.webnode.es/articulos/sobre-el-papel-de-la-mujer-en-la-historia/

Otro ejemplo de Acrópolis: Corinto

EL ACROCORINTO, GRECIA
Es una elevación rocosa situada junto a la antigua ciudad de Corinto (Grecia). 
Se usó como acrópolis en la antigüedad y la Edad Media. Era una de las más grandes acrópolis griegas. Alcanza la cota de 575 m, posee una triple línea de fortificaciones y es una de las fortalezas medievales más importantes de Grecia.

En su templo de Afrodita, donde se encontraban las estatuas de la diosa en armas, de Eros y de Helios, protector del Acrocorinto, más de mil hieródulas (siervas de la divinidad) ejercían la prostitución sagrada.
En las investigaciones realizadas por los arqueólogos estadounidenses, sobre todo por Carl Blegen y Rhys Carpenter, casi nada se ha hallado de la Acrocorinto griega y romana: los muros están parcialmente incorporados a los medievales.
Del templo de Afrodita, destruido por los cristianos, solo subsisten los cimientos. No queda nada del Sisifeo. Únicamente se ha identificado la fuente Anfítrite en un ambiente subterráneo romano abovedado.
•HISTORIA
El lugar más alto del sitio albergó un templo dedicado a Afrodita, que con la cristianización se convirtió en iglesia y después en mezquita.
Se trata de un lugar de fácil defensa gracias a su geomorfología. Su superficie total era superior a la de la propia ciudad de Corinto, por lo que en caso de invasiones podría servir como refugio para todos los habitantes de la ciudad e incluso el ganado.
Las primeras fortificaciones en el Acrocorinto se remontan a fines del siglo VII o principios del VI a. C. Perteneció a los macedonios desde el 338 a. C. hasta que, en la época de Antígono Gónatas, Arato de Sición se apoderó de él y formó parte de los territorios de la Liga Aquea.
La importancia estratégica del Acrocorinto era tal que, años más tarde, Demetrio de Faros aconsejó a Filipo V de Macedonia que si quería dominar el Peloponeso tendría que ocupar las fortalezas del Acrocorinto e Itome.
En el año 146 a. C. sufrió destrucciones por parte de las tropas del cónsul romano Lucio Mumio pero luego los romanos la reconstruyeron. Estrabón, que estuvo personalmente en el Acrocorinto, dice que el camino de subida tenía una longitud de treinta estadios.
Fue fortificada fuertemente durante el Imperio bizantino al convertirse en la sede del estratego de la thema de Hellas.
Posteriormente fue una fortaleza de los francos en el siglo XII, tras la Cuarta Cruzada, y luego nuevamente de los bizantinos, hasta que el 1458 fue ocupada por los otomanos, por los venecianos en 1687 y nuevamente por los otomanos en 1715 hasta que en 1822 pasó a poder de Grecia.
Con el abastecimiento de agua asegurado, la fortaleza del Acrocorinto fue usada como última línea defensiva del sur de Grecia repeliendo adversarios de la península peloponésica. La defensa de la colina estaba formada por tres circuitos amurallados.
La Escuela Americana de Estudios Clásicos comenzó las excavaciones en 1929.
•MITOLOGÍA
Pausanias relata un mito, según el cual, el Hecatónquiro Briareo fue el árbitro en una disputa entre Poseidón y Helios, cuyo veredicto fue que el istmo de Corintopertenecía a Poseidón y la parte elevada por encima de la ciudad (Acrocorinto) a Helios.
La fuente Pirene está ubicada dentro del recinto amurallado.
La fuente que está detrás del templo [de Afrodita] dicen que es un regalo que hizo Asopo a Sísifo, quien sabía que Zeus había raptado a Egina, hija de Asopo, pero se negó a revelarlo a Asopo, que la buscaba, hasta que éste diera agua al Acrocorinto.
Bibliografía:
VV.AA. (1988). Los grandes descubrimientos de la arqueología 5. Barcelona: Planeta- De Agostini.
Fuentes: Wikimedia Commons
Ministerio Helénico de Cultura: Fortaleza del Acrocorinto

⚘Perla Tanis⚘

La diosa Fortuna




Helenismos en el español



En este enlace se trata la historia de estos términos en nuestra lengua.

Lo copio a continuación:

Las palabras del título son algunos de los helenismos del español contemporáneo a los que aludió el prof. Jorge Bergua Cavero de la U. de Málaga en su interesante conferencia “Helenismos en el español contemporáneo” dentro del curso Latín y griego para el siglo XXI, organizado por la SEEC, sección de Salamanca (detalles en este enlace). El prof. Bergua autor de la mejor monografía sobre el tema referida al español, Los helenismos del español. Historia y sistema, Gredos, Madrid 2004 (que se puede descargar libremente con su consentimiento en www.academia.edu).
Como explicó, escuela (σχολή) o timbre (τύμπανον) son ejemplos de helenismos españoles procedentes de términos griegos integrados ya en el vocabulario latino (schola y tympanum están en latín desde el s. II a.C.); en el caso detimbre no llega al español directamente del latín, sino a través del francés, por eso el Diccionario de la Lengua Española no menciona ni el griego ni el latín en su información etimológica, como vemos en este enlace.
Sin embargo, esa no es la historia de la mayor parte de los helenismos que están hoy en uso en español; proceden en su mayoría de términos científicos o técnicos, introducidos a partir del s. XVIII, y en la mayor parte de los casos llegan al español desde otras lenguas modernas; se trata de términos cultos que solo ocasionalmente se generalizan en lenguaje cotidiano. Normalmente son palabras en las que los filólogos clásicos (o los científicos de cada especialidad concreta) reconocen sin problema sus lexemas y es relativamente fácil explicar su significado en la nueva acuñación; ello se debe a que es un vocabulario artificial que tiene partida de nacimiento conocida a menudo. Por ello el prof. Bergua prestó mayor atención a aquellos en los que se observan fenómenos lingüísticos asociados.
Uno muy conocido y del que se pueden encontrar ya ejemplos en latín clásico es la hibridación, es decir, composición a partir de un elemento léxico latino y otro griego de un nuevo compuesto. En este sentido, comentó el caso de nuevos híbridos de inglés y griego y las confusiones a las que da lugar; así, a partir de anorexia, se creó bigorexia (big ‘grande’ y orexia ‘apetito’ en el sentido de ‘deseo’ y por influjo de su uso en anorexia como ‘deseo patológico’) cuyo significado en inglés es según el Oxford English Dictionary ‘dismorfia muscular’ o ‘preocupación excesiva por tener una musculatura fuerte y grande’. Los hablantes españoles han entendido que es un compuesto devigor -orexia y, en un fenómeno de etimología popular y amalgama (fenómeno del que se habla más abajo) escriben vigorexia.
Otro fenómeno es el acortamiento, así cine por cinematógrafobici por biciclo,foto por fotografíametro por metropolitano, debidos a que suelen ser términos excesivamente largos para el gusto de los hablantes, y lo son porque proceden de composición de dos o tres elementos léxicos. Como se ve por los ejemplos citados, estos acortamientos no respetan en muchos casos los lexemas originales que quedan truncados al medio, así el caso de -ci enbici.
Otro de estos fenómenos son las amalgamas, compuestos que no respetan tampoco la integridad de los lexemas de los que proceden. Así en juegos paralímpicosparalímpico procede de parapléjico y olímpico, es decir, en origen, su significado era ‘juegos olímpicos para parapléjicos’, aunque muchos hablantes reinterpreten el significado de para- en el compuesto, en la idea de que son juegos paralelos a los juegos olímpicos.
De la misma forma a partir de narcótico como ‘estupefaciente’ se pasó a que solo narco- tuviera ya ese significado y de ahí compuestos como narcotráfico,que fue el punto de partida para narcodólar como ‘dinero obtenido por el tráfico ilegal de estupefacientes’ y dando un paso más narco por sí solo significa ya ‘narcotraficante’, tal y como recoge el DLE y vemos en este enlace. Fenómenos parecidos pueden observarse en el paso de cibernética cíber en el sentido de cibercafé.
En definitiva una conferencia muy estimulante sobre los derroteros que van tomando las lenguas modernas a medida que disminuye el conocimiento del latín y griego.
Francisco Cortés Gabaudan

jueves, 1 de diciembre de 2016

El Partenón de Atenas

En este enlace os dejo el artículo sobre la Acrópolis de Atenas, publicado en la Revista National Geographic, que también os copio a continuación.

En este otro enlace, un artículo sobre las catástrofes que ha sufrido esta gran obra de arte.



Tras la destrucción de la Acrópolis por los persas en 480 a.C., Pericles proyectó la construcción en la colina sagrada de un majestuoso templo a mayor gloria de Atenea

Para conmemorar la victoria sobre los persas en Maratón en el año 490 a.C., los atenienses decidieron construir un templo a Atenea sobre la colina sagrada de la Acrópolis, que dominaba la ciudad. Diez años después, un nuevo ejército persa irrumpió en Grecia y, tras franquear el paso de las Termópilas, arrasó la ciudad de Atenas. Los vengativos persas se ensañaron especialmente con los edificios religiosos de la Acrópolis, de modo que el nuevo templo, que estaba todavía en fase de construcción, fue destruido hasta sus cimientos.

Durante más de tres décadas, la Acrópolis permaneció en ruinas hasta que Pericles, aprovechando la buena situación militar y económica de Atenas, propuso a los atenienses su reconstrucción. La pieza clave del ambicioso proyecto era un nuevo templo a Atenea, la diosa tutelar de la ciudad, que iba a tener diversas funciones: custodiar el tesoro ateniense; conmemorar la gesta de Maratón o, en general, de las dos guerras libradas contra los persas, y, sobre todo, ser la residencia de una enorme estatua criselefantina (en oro y marfil) que debía realizar Fidias, amigo de Pericles y supervisor general de todo el proyecto. De hecho, se puede decir que templo y estatua estaban construidos el uno para la otra.




Comienzan las obras
Fidias se centró en la decoración escultórica del conjunto, mientras de la construcción se encargaban dos arquitectos, Ictino y Calícrates; el ingeniero romano Vitrubio, que escribió cuatro siglos más tarde, menciona a un tercer arquitecto llamado Carpión del que no tenemos más noticias. No sabemos el tipo de relación que mantenían los arquitectos y la forma en que se ocupaban de los trabajos. Las obras necesitaron, además, gentes dedicadas a los más variados oficios: canteros, albañiles, carpinteros, doradores, pintores, escultores, herreros, modeladores de cera, transportistas y operadores de poleas.
Sabemos por las inscripciones que los trabajadores eran ciudadanos de Atenas, metecos (extranjeros con carta de residencia) y esclavos; y que todos cobraban lo mismo por el mismo trabajo. Las labores especializadas se retribuían a razón de un dracma por día. Por sorprendente que nos parezca, los arquitectos cobraban un dracma también, a pesar de su responsabilidad.

De la cantera a la obra
El templo se realizaría por entero con el mármol procedente del monte Pentélico, que se levantaba a unos 16 kilómetros al noreste de Atenas. Era un brillante mármol blanco que con el paso del tiempo adquiría una fina pátina dorada por las inclusiones de hierro y cuya dureza lo hacía especialmente indicado para la construcción. Sobre la vertiente suroeste de la montaña todavía se puede reconocer la zona de la cantera donde se extrajo el mármol para los edificios de la Acrópolis; sólo para el Partenón se utilizaron 22.000 toneladas.
Los canteros separaban bloques de la misma altura por medio de canales tallados con cincel. Luego se hacían agujeros alargados paralelos a la veta del mármol y se introducían en ellos cuñas de madera. Cuando éstas se mojaban, se hinchaban y desprendían el bloque de mármol del resto de la roca. El bloque se trabajaba en la misma cantera hasta casi darle la forma definitiva; sólo se dejaba por pulir una capa de pocos centímetros. La pieza resultante debía ser lo más ligera posible para facilitar el transporte.
Una vez terminadas, las piezas descendían ladera abajo a bordo de trineos que discurrían por una especie de pista visible aún hoy. A ambos lados de la pista había unos agujeros cuadrados donde encajaban unas estacas de madera por donde se pasaban unas cuerdas atadas al trineo para controlar la velocidad de descenso. Al pie de la montaña se cargaban los bloques en unos carros tirados por bueyes y se llevaban a la ciudad en un viaje que podía durar hasta dos días. En la obra, los bloques se alzaban por medio de poleas y grúas; las piezas del Partenón no eran de grandes dimensiones, precisamente para facilitar su manejo.
Los arquitectos aprovecharon los cimientos del antiguo templo destruido por los persas, pero hubo que ampliarlos hacia el lado norte de la explanada de la Acrópolis. El nuevo templo iba a ser más ancho, y contaría con ocho columnas en las dos fachadas o lados cortos y 17 en los lados largos. A continuación, se elevaron tres escalones y sobre el superior, llamado estilóbato, se levantó la columnata exterior o peristilo.

Cada columna estaba formada por diez o doce tambores. Como el estilóbato no era totalmente plano había que hacer cuidadosos ajustes para asentar los tambores de las columnas. Apoyados en ellas se colocaron los arquitrabes, bloques de mármol dispuestos en forma horizontal. Y sobre ellos se añadió el friso, en cuya decoración se alternaban triglifos y metopas.

Los triglifos eran rectángulos de mármol decorados con acanaladuras: se trataba de una representación en piedra del final de una viga, que recordaba los primitivos templos de madera. Las metopas, con figuras esculpidas en altorrelieve, se situaban entre los triglifos. Había 92 metopas, que rodeaban todo el templo. Puesto que las metopas eran parte de la estructura que debía soportar el techo fueron las primeras esculturas realizadas para el edificio y, seguramente, la necesidad de acabarlas rápidamente explica que Fidias tuviera numerosos colaboradores.




La magnífica estancia de la diosa
A continuación se levantaron los muros del templo. Los sillares se ponían uno sobre otro sin argamasa y se enlazaban por medio de abrazaderas de hierro que luego se recubrían de plomo para evitar la oxidación. Dentro del templo se crearon dos estancias totalmente separadas por un muro interior. En la más amplia, la naos (a la que se accedía por el pórtico delantero, el principal), se alojaría la monumental estatua criselefantina que estaba realizando Fidias. Quien entrase en la naos, iluminada por unas ventanas a los lados de la puerta, quedaría sobrecogido ante la imagen de Atenea.
La escultura de la diosa se alzaba en medio de un marco escenográfico imponente, formado por dos pisos de columnas dóricas que recorrían las paredes laterales y el fondo de la estancia. Esta innovación, tal vez concebida por Fidias, fue copiada posteriormente en otros templos, como el dedicado a Hefesto en el ágora ateniense, o el de Basas en el Peloponeso, obra de Ictino, uno de los arquitectos del Partenón. La anchura del edificio, con sus ocho columnas en las fachadas, contribuía al mismo propósito: conseguir un espacio excepcionalmente amplio, más apropiado para el lucimiento de la monumental estatua.
La otra estancia, a la que se accedía por el pórtico trasero, era mucho más pequeña. En ella, los arquitectos decidieron usar cuatro esbeltas columnas jónicas para sostener el techo, en lugar de un doble piso de columnas dóricas. Esta sala, donde se guardaba el tesoro de la ciudad, era la que recibía el nombre de Partenón, "cámara de las doncellas", por ser, en principio, un espacio destinado a las jóvenes que cumplían un importante papel en el culto a Atenea. Ya en el siglo IV a.C., este nombre pasó a designar todo el edificio en su conjunto.
En la parte exterior del muro se decidió añadir un friso, de un metro de altura, que rodearía el templo en su totalidad, con unos 160 metros de longitud. Parece que fue una alteración del proyecto decorativo inicial, y no se sabe con seguridad si se esculpió allí mismo o en el taller. En todo caso, representaba un considerable esfuerzo para un elemento que se situaba a doce metros del suelo y que no iba a ser especialmente visible desde fuera del templo. De nuevo podemos pensar que Fidias se encargó del diseño del conjunto que luego plasmaron en el mármol diversos artistas. El friso parece que representaba la procesión de las Panateneas, una procesión cívica que cada año subía a la Acrópolis para ofrecer un nuevo peplo o vestido a la estatua de la diosa.

Los detalles finales





Finalmente se construyó el techo, formado por un armazón de madera que sostenía las tejas. Éstas se solían hacer de barro cocido, pero en el Partenón se decidió usar también mármol. Las tejas eran planas y en sus uniones, para conseguir que el tejado fuera impermeable, se colocaba otra, la "teja de cubierta", que en el alero del edificio se remataba con un elemento decorativo llamado antefija, con forma de cabeza o palmeta, para romper la monotonía de la línea recta del tejado.
Cuando el templo estaba prácticamente terminado se eliminaron las protuberancias de los sillares y de los tambores –las que se habían empleado para elevarlos mediante sogas–, y se realizó el estriado de las columnas. Ésta era una tarea sumamente delicada, pero aportaba una gran belleza al monumento. Sólo el primer tambor de la columna, que se apoyaba sobre el estilóbato, se estriaba antes de su colocación para evitar que en el proceso se dañase el pavimento del templo. Finalmente, las superficies de las columnas se alisaron y pulieron con tal cuidado que apenas se pueden ver las junturas o uniones de las piezas.
El templo, con la estatua en su interior, se inauguró en el festival de las Panateneas del año 438 a.C., cuando aún faltaban las esculturas de los frontones. Por entonces, Fidias fue acusado de apropiarse de parte del oro destinado a la efigie de Atenea y de haberse representado en el escudo que portaba la diosa, por lo que tuvo que marchar al exilio. Los frontones se terminaron sin contar con su mano, aunque, sin duda, se siguieron los modelos que había preparado, y se colocaron en el año 433 a.C. En adelante, el Partenón, creado para demostrar la grandeza y el poder de Atenas, se convirtió, por su singular perfección y belleza, en el símbolo de la ciudad y de toda la civilización griega.

PARA SABER MÁS

La ciudad antigua. Peter Connolly. Acento, Madrid, 1998.
El friso del Partenón. Ian Jenkins. Electa, Barcelona, 2004.


La diosa Hera/ Juno






Los Departamentos de Plástica y de Cultura Clásica van a trabajar, en la materia de 2º ESO, la numismática con la elaboración de una moneda en diferentes materiales. Para la temática de la misma, se ha decidido que se trate de la diosa Hera, en su denominación griega, o Juno, según la conocían los romanos, una de los dioses Olímpicos.


Diosa Juno. Alonso Cano



Su campo de gobierno está ligado al matrimonio y a la protección de las mujeres casadas. De hecho, el mes de junio, dedicado a ella y de donde procede su nombre, era el preferido en Roma para la celebración de los matrimonios.

Altorrelieve donde se representa un matrimonio romano tradicional.

La imagen de esta diosa ha sido tratada por diferentes artes plásticas a lo largo de la historia del arte, principalmente en la época griega y romana y, con posterioridad, en el Renacimiento y el Barroco, principalmente.

Aquí os proponemos algunos de estos ejemplos, que también están expuestos en diferentes lugares del Instituto.


Juno y la vía Láctea. P.P. Rubens.


La mitología explica el nacimiento de la Vía Láctea dentro del mito del héroe Hércules, uno de los hijos ilegítimos de Zeus.


Mercurio y Argos. Velázquez


miércoles, 30 de noviembre de 2016

Costumbres romanas



En este enlace y en este otro enlace aparece un interesante artículo sobre esas costumbres que hemos heredado de los romanos pero no lo sabíamos.

Aquí os dejo los dos artículos completos.


Costumbres latinas de hoy (I)


Siempre se dice que el latín, así como el griego, no tiene cabida hoy en día. Que es algo del pasado y que ya no sirve para nada. La gente que suele mantenerse firme en esta postura realmente no conoce que, muchas de las costumbres y la cultura que poseemos hoy en día, procede de Grecia y Roma. Todas estas costumbres han sido adaptadas a causa del paso del tiempo, de la religión, del cambio de pensamiento y demás factores.  Vosotros, lectores, seréis quienes juzguéis las similitudes y diferencias entre las costumbres latinas que explicaremos a continuación y la realidad de hoy día.

El primer aspecto que trataremos será el matrimonio. Este se corresponde con el término latino connubium (además de otros) y era considerado por los romanos como un acuerdo o contrato entre familias, lideradas por el pater familias, cuya finalidad principal era la de legitimar la gens y preservar los cultos y costumbres familiares.

Existían también distintos tipos de matrimonio. De entre los más famosos destacar el matrimonio cum manu o ad manus, en el que el marido tenía derecho sobre los bienes de la esposa. En contraposición a este existía el matrimonio sine manu en el cual dichos bienes seguían siendo competencia del padre de la novia. Uno de los aspectos a destacar era el uso del anillo de compromiso. Sabemos que los romanos gustaban de todo tipo de ajuares y joyas e incluso introdujeron la costumbre de que ambos contrayentes llevaran un anillo como muestra de su compromiso y a modo de “firma del contrato”.

Como todo contrato obviamente podía ser anulado por distintas causas. Estas podían ser la muerte de un cónyuge, pérdida de la ciudadanía, adulterio y demás. A su vez, existían alternativas al matrimonio como el concubinato (convivencia de un hombre y una mujer con una serie de reglas) o el contubernio (convivencia de esclavos con hombres libres o esclavos con sus semejantes).

Otro aspecto del que vamos a hablar a continuación es del ámbito funerario. Las ceremonias relacionadas con el funeral (funus) en Roma variaban según el rango económico del fallecido. Así podemos distinguir funus militarefunus publicum o funus imperatorum entre otros. Este rango que giraba en torno a las riquezas afectaba también en el sepulchrum y su decoración, más monumental para las gentes ricas y mucho más humilde para las clases más bajas. Además en Roma se hubo de moderar el lujo en los funerales ya que las personas más ricas comenzaron a excederse en la decoración y en el encargo de tumbas monumentales.

Todos estos tipos de funus anteriormente mencionados tenían en común la celebración de una procesión funeraria (pompa) que solía hacerse de noche con el difunto conducido en un feretrum hasta la necrópolis situada extra muros. Podemos destacar también la creación de diferentes tipos de tumbas. Destacan la tumba en caja, las ánforas o las cajas de madera cerradas con clavos.

El último aspecto es el de las supersticionesen Roma. Podemos definir la superstición como una creencia sin fundamento racional que consiste en atribuir carácter mágico o sobrenatural a determinados sucesos aleatorios durante la vida cotidiana.

Los romanos gustaban mucho de estas creencias paranormales e incluso podríamos hablar de su trato en el ámbito público y privado. En cuanto al primero sabemos de la presencia de augures y otros sacerdotes encargados de la predicción del futuro o de procurar el bienestar de la ciudad realizando una serie de ritos y cultos a los distintos dioses. Esta es la causa de la realización estricta de los ritos en Roma. En el ámbito privado se alude a las ceremonias en el lararium del hogar a los distintos dioses domésticos.

Algunas de estas supersticiones eran, por ejemplo, la caída de un cuadro, ver la luna nueva desde la ventana o tropezar al salir por el umbral de la puerta.

Costumbres latinas de hoy (II)

Os presentamos a continuación la segunda parte de las Costumbres latinas de hoy ya que a muchos de los lectores de este blog les interesó conocer algunos aspectos más y demás curiosidades que mantenemos en nuestros días y que provienen del mundo grecolatino. Debemos tener presente, como ya dijimos en el anterior artículo, el hecho de que aunque estas costumbres nos lleguen desde este mundo siempre tendrán sus variantes y no serán exactamente las mismas. Igualmente será vuestro trabajo observar y juzgar las similitudes y diferencias de los siguientes aspectos con la actualidad.

El  primer tema del que vamos a hablar será el del calendario.  Durante el reinado del primer rey de la monarquía, Rómulo, no existían reglas para regular el calendario y por eso se decidió acomodarse al ciclo lunar. Los años se dividirían en meses y cada uno de estos se nombraría según el culto a distintas divinidades. Estos meses son los mismos que tenemos hoy en día, pero varían en ciertos aspectos.

La primera reforma del calendario la realizaría Julio César, quien cambiaría el nombre del mes Quintilis a Iulius para dedicarlo a su persona. Posteriormente el mes Sextilis cambiaría su nomenclatura por el de Augustus, para hacer honor a Augusto. He aquí el nacimiento de nuestros meses Julio y Agosto.

César sería también quien adaptaría el calendario al curso solar tomando como base la medida que tenía Egipto. Entonces el año constaría de 365 días y 6 horas acumulables para añadir un día más en Febrero cada cierto tiempo, aunque los romanos repetirían el día 24 de este mes y no añadirían el día 28 como hacemos nosotros en la actualidad. Los demás meses contendrían los mismos días que tienen hoy en día.

La última reforma la realizaría Gregorio XIII, consiguiendo finalmente el calendario actual que fue propuesto en el s. XVI ya que se había producido un grave desfase horario y se debían tomar medidas para poder regularlo. Por ello, en 1582 se decidió pasar del día 4 de Octubre al día 15 directamente, y fue así como quedó regularizado el año.

El siguiente aspecto será el de la educación. En los primeros tiempos el pater familias se ocupaba personalmente de la formación de sus liberi y la mater familiasse hacía cargo de ellos hasta los siete años. Acogiendo la tradición griega, en ocasiones se contrataba a un pedagogo que sería el responsable de la educación de los niños hasta la pubertad.

En cuanto a la schola, sabemos que estaba regida por el calendario religioso al igual que en nuestros tiempos. Las clases se daban por la mañana y era mixta hasta los doce años. Un grammaticus era el responsable de la enseñanza de los niños en cuanto a la mitología y literatura clásica, mientras que las niñas serían consideradas adultas a los catorce años para convertirse en matronas, pero algunas podían tener un preceptor que les enseñara también literatura. En esta época la educación intelectual de la mujer no era de suma importancia.

En época tardorrepublicana se produjo un cambio en la formación intelectual de las mujeres a causa de la situación política, el contexto cultural y la influencia del surgimiento de mujeres cultas en sociedad. Estas mujeres cultas serían muy criticadas por autores de la época como Juvenal, quien es considerado uno de los autores de las sátiras más misóginas existentes (sátira VI). La lucha de la mujer por la igualdad está llevando siglos de esfuerzo y podemos ver aquí un ejemplo de hasta dónde nos podemos remontar en el trato de esta cuestión.

El último aspecto a comentar, y puede que el más curioso, es el asunto de la sexualidad. Se suele tener una idea equivocada de la libertad sexual que podía existir en Roma o Grecia. La sexualidad no era ni un tema tabú ni un tema del que se pudiera hablar con total tranquilidad y de forma abierta. Nos vamos a centrar en la prostitución en Roma.

La prostitución era un oficio mal visto por la sociedad, pero esto no impidió que se desarrollara de forma natural como cualquier otra actividad comercial. La ejercían tanto hombres como mujeres. Las leyes no iban en contra de la práctica del oficio, pero sí estigmatizaba al conjunto de prostitutos otorgándoles el título de infames, es decir, aquellos “faltos de buena reputación”. Se les prohibía casarse, heredar y prestar testimonio en juicios. Básicamente, quedaban apartados de la vida social.

Las mujeres que quisieran realizar este tipo de actividades estaban obligadas a registrarse ante la oficina del edil. Una vez inscritas recibían la licentia stupri, que suponía el tener que pagar un impuesto llamado vectigal meretricium para poder trabajar en lugares públicos.

En este enlace podéis leer la primera parte de este artículo: Costumbres latinas de hoy (I)